Tips para Comprar Vivienda en Épocas de Pandemia

  • 1

Gracias a la pandemia que ataco al mundo este año, la manera de hacer las cosas cotidianas ha cambiado completamente. Algunas cosas regresarán a la normalidad eventualmente, pero algunas otras habrán cambiado para siempre.

El mercado inmobiliario no es ajeno a esta situación, aparte de la posible crisis económica que nos embarga, la manera de comprar vivienda en Medellín, Colombia y en el mundo ha cambiado drásticamente. Antes una persona podía visitar las propiedades que quisiera sin mayor preocupación. Esto ya no es posible ni tan sencillo como antes. La seguridad se ha convertido en el mayor objetivo de las personas en este momento, y todo lo otro ha pasado a un segundo plano. Dicho esto, queremos compartir algunos tips para comprar casa o comprar apartamento de la manera más segura posible para que el mercado de la propiedad raíz no pare y siga fluyendo de la manera que lo venía haciendo:

  1. Evitar lo mas que se pueda el contacto humano: Muchas veces las personas quieren visitar una propiedad varias veces antes de hacer una oferta formal. La idea es reducir este numero de visitas al máximo, ojalá a solamente una. Para esto es necesario que la persona aproveche al máximo esta visita, si es necesario ir con su pareja o consejero al mismo tiempo., tomar videos o fotos de la propiedad, etc.
  2. Conservar las distancias prudentes: el distanciamiento social esta comprobado que es una de las maneras mas efectivas para evitar la propagación del virus, por lo tanto, se recomienda que tanto el comprador, como el vendedor, como los asesores no estén acompañados durante las visitas físicas
  3. Respetar los protocolos y normas de bioseguridad: Usar siempre el tapabocas, lavarse las manos, desinfectar los zapatos, no saludar ni despedirse de manos, etc. Respetar este tipo de medidas lograra establecer una mejor confianza a la hora de realizar este tipo de negocios presenciales.
  4. Visitas virtuales: En muchos casos se puede minimizar el numero de visitas presenciales del comprador haciendo visitas virtuales, ya sea vía WhatsApp, zoom, Skype o cualquier otra herramienta que permita al comprador de vivienda hacerse una idea clara de los espacios, su tamaño y su distribución, y así poder tomar una decisión de proceder o no con la compra de la propiedad.
  5. Usar la tecnología al máximo: Hoy en día la realidad virtual y aumentada permite a los compradores de propiedad raíz visitar sin salir de su casa cualquier otra propiedad en la que estén interesados llevando el riesgo de contagio a cero. El uso de gafas o cascos virtuales permiten “teletransportarse” al sitio y hacerse una idea real de como seria su futura vivienda.

En fin, los tiempos en los que vivimos ahora, no solo en Medellín sino en el mundo entero, nos obligan a ser mas creativos y abiertos al cambio y uso de tecnologías que antes no veíamos necesarias en el mundo inmobiliario. Lo principal es y seguirá siendo siempre la salud de las personas, y depende de nosotros, compradores, vendedores y asesores lograr el mayor ambiente de confianza y seguridad posible para que los negocios de propiedad raíz no paren y las personas puedan comprar y estrenar su nueva casa o apartamento de la manera menos traumática o disruptiva posible.

Compare listings

Compare
× WhatsApp